Escudo
EXPLICACIÓN DEL ESCUDO
1. Campo terciado en palo.
2. Palo con plata: simboliza que el cristiano debe estar armado de la pureza, la integralidad y la obediencia.
3. Flanco diestro en palo, EN GULES, con monograma de Cristo en oro, en cantón diestro del jefe y cruz latina invertida, en oro, en cantón diestro de punta.
4. Flanco siniestro en palo, en AZUR, con castillo en plata, en cantón siniestro del jefe y espada romana en plata, en cantón siniestro de punta.
5. Piezas honorables: palos que indican la lanza del caballero de Cristo, que debe estar armado de pureza, integridad, obediencia y vigilancia.
6. Figuras artificiales:
a. Monograma de Cristo en oro: Cristo que es nuestra riqueza, nuestro poder y nuestra luz.
b. Castillo en plata: María nuestra poderosa patrona que es nuestra grandeza y elevación, asilo y salvaguardia.
c. Cruz latina invertida: Símbolo de San Pedro.
d. Espada romana en plata: símbolo de San Pablo.
7. Esmaltes: Plata: pureza, integralidad, obediencia, vigilancia.
Oro: Nobleza, riqueza, poder y luz de Cristo.
Azur: Celo, verdad y lealtad.
Gules: Fortaleza, osadía, sangre y martirio.
8. Divisa: UT FORMETUR CHRISTUS”: es el proyecto y tarea del Seminario
